Empiezo diciendo que esta es mi opinión personal basada en mis años de experiencia en dropshipping. Mi objetivo es intentar que las personas tengan las máximas posibilidades de éxito en sus negocios dropshipping, es decir, que en la medida de lo posible consigan la rentabilidad, y encima en el menor tiempo posible.
A continuación voy a ir desmenuzando el planteamiento de Distribudiet en cuanto al modelo de negocio dropshipping, para ver qué puntos son interesantes y cuales no.
De hecho esta información va a servir a Distribudiet cuando me lean. Si tienen más clientes a los que el negocio les va bien, ellos también van a incrementar su negocio.
Pero ya te respondo: 🚫 su sistema “llave en mano” NO es rentable.
Índice del artículo
Es una empresa mayorista de productos de dietética, parafarmacia, herbolario, … Agrupa muchas marcas de este sector.
Como distribuidor que es tiene stock de estos productos, concretamente en su almacén de Murcia, España.
Teléfono de contacto: 968 883 189
Email: info@distribudiet.net (web: distribudiet.net)
Dirección:
Productos de parafarmacia al por mayor o en modalidad dropshipping.
Nota: No confundir con Al Alba Diet.
Como te decía, en su catálogo tienen muchas marcas del sector. Revísalo tú directamente en detalle, precios, … Te puede interesar tenerlo como proveedor de dropshipping.
Hasta aquí bien, ahora voy revisando y comentando su planteamiento “todo en uno” o “llave en mano” o como lo quieras llamar… vamos, lo que hacen casi todas las plataformas de dropshipping y no debes aceptar.
Voy revisando todos los puntos que presentan como ventajas en su web…
¿Qué significa esto exactamente? Estoy esperando su respuesta…
Esto es correcto.
¿Realmente tienen variedad de compañías de mensajería?, ¿realmente son ágiles con esta gestión? Te doy más datos en breve…
¿Compatible con todos los cms? ¡Eso es imposible! Querrán decir para los cms mayoritarios en España: Prestashop, etc… Te detallo más en breve…
Te confirmo que trabajan con Prestashop, no son muy originales…
Si eres programador puedes utilizar esta plataforma, aunque yo nunca la recomiendo como mejor opción. Si no eres programador/a, entonces déjala de lado. Y si encima quieres ser diferente, no utilices lo que todos…
Este tema lo he delegado en ti… más abajo en la zona de comentarios puedes dejar tus conclusiones.
Dicen que “fácilmente accesible y sincronizable con tu tienda online”… entonces… ¿no era llave en mano? Ellos mismos están diciendo que no, hay que programar…
Esto si lo hacen habitualmente está muy bien, se fideliza a los clientes.
Llevan muchos años funcionando por lo que el sector lo han de conocer bien, eso queda claro. Lo que desconozco es si el asesoramiento es realmente bueno. A priori supongo que sí. Cuando tenga más información actualizo este artículo.
Esto es bueno, así tú a la vez puedes ir haciendo promociones a tus clientes.
Sí, tiene.
Esto es correcto para península (España). Pero indican que para los productos que tienen en stock. Algo de lo que me voy a enterar es: ¿qué porcentaje de su catálogo tienen en stock?…
Desconozco el nivel de asesoramiento… de momento como ves más adelante en “soporte”… ¡muy lento!
No es destacable… siempre puedes ofrecer contrareembolso trabajes con quien trabajes.
¡Esto está de relleno! Pagar con diferentes pasarelas de pago es algo normal.
Bien!
También está bien que te incentiven para vender más.
Prestashop y Woocommerce NO son la mejor opción. Pero bueno, si ya tienes la tienda hecha con estas plataformas quizás el correspondiente módulo te pueda venir bien.
Todavía NO he recibido respuesta a los dos últimos emails que les he enviado, hace ya más de 4 días laborables. (Esto lo he escrito el 18 de Enero de 2018). O sea… ¡increíble!
Añado a posteriori: finalmente me responden por email 8 días más tarde, pero sin responder a mis preguntas y sin disculparse.
Me ha comentado una parafarmacia física que le han contactado directamente para venderle el “llave en mano”. Vaya, no sabía que hacían acciones comerciales a puerta fría…
Por regla general este enfoque “llave en mano” NO te va a conducir a la rentabilidad. Te doy las claves en DropShipping1.
No te cases con empresas de este tipo. Si te lo permiten sí puedes utilizarlas sólo como dropshipper. Aquí los mejores dropshippers españoles.
Te he dado mi opinión sobre diferentes puntos. Ahora será genial si dejas la tuya, tu experiencia con ellos, … Las opiniones serán muy útiles para todos.